viernes, 18 de enero de 2013

materiales de tu movil parte 3º


En la fabricación de un teléfono móvil se emplea una gran variedad de materiales, como litio y cobalto en la batería, cobre en los cables y las placas de circuitos impresos, estaño en las soldaduras, plástico en la carcasa e incluso oro y plata en los contactos de los chips.

Según el último informe de la entidad Eurosource, en la Unión Europea se reemplazan cada año cerca de 60 millones de terminales móviles a la vez que otros 85 millones no se usan y permanecen en manos de sus propietarios

Existe un importante potencial económico y medioambiental en el reciclado de los teléfonos móviles, aunque apenas llegan a un 5% del total el número de terminales reciclados.
La gran demanda de los minerales usados en la electrónica, como por ejemplo el Coltan, de donde se obtiene el Tantalio, ha elevado su precio en los últimos años.
Muchos de estos minerales se extraen por medios artesanales, casi siempre en países en vías de desarrollo. Su alto precio también ha ocasionado conflictos armados entre facciones locales, apoyadas, en algunos casos, por gobiernos extranjeros.
Por todo ello, el Museo recomienda pensar en su reciclaje antes de tirar un móvil viejo a la basura e invita a depositarlo en un espacio del propio módulo para su posterior reciclaje

No hay comentarios:

Publicar un comentario